EXHUMACIONES VERANO DE 2015

Jesús Pablo Domínguez Varona & Aiyoa Arroita Lafuente.

Bilbao. Agosto 2015.

Durante este verano de 2015, concretamente en los meses de julio y agosto, se han realizado varias exhumaciones de fosas comunes de personas asesinadas durante la mal llamada “guerra civil”.
En estas mismas páginas ya informábamos de una de ellas, la de Velilla de Jiloca en Zaragoza llevada a cabo entre los días 24 y 27 de julio y que pese a comenzar mal en la localización de la misma, finalmente tuvo éxito y se logró la exhumación de 2 personas. Toda la información en el artículo “EXHUMACION EN VELILLA DE JILOCA” 1ª y 2ª parte en las páginas de este blog.

LAS FOSAS COMUNES DE CASASOLA DE RUEDA (LEON)

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) y voluntarios gracias a los testimonios de las personas de las localidades cercanas a las posibles fosas, ha trabajado duro en la localización de las mismas. Se han hecho varias prospecciones sin resultados positivos, hasta que finalmente en Casasola de Rueda, León se obtuvieron los primeros resultados que indicaban la localización de una fosa. La financiación para llevar a cabo ésta y otras exhumaciones desde que el PP esta en el poder ha sido gracias a la solidaridad nacional e internacional. Nacional por parte de personas anónimas que donan su dinero desinteresadamente e internacional, el sindicato de electricistas noruego ELOGIT y la dotación económica del Premio de Derechos Humanos 2015 otorgado por la Asociación ALBA y la Fundación Puffin de New York (USA) recogido por la ARMH en mayo de 2015.
En Casasola de Rueda durante el mes de julio se realizaron varias prospecciones para tratar de localizar los emplazamientos de las fosas comunes.
Gracias a las investigaciones llevadas a cabo por historiadores como Secundino Serrano, Wenceslao Álvarez o Javier Rodríguez, se sabe que en los montes de Casasola se presumen como una de las zonas con mayor número de fosas comunes de personas desaparecidas de toda la provincia de León, junto con otros enclaves como La Cenia o el campo de Fresno, en los alrededores de la capital leonesa.

1436861333328DSCN4554excavacionesdn-624x416

La busqueda con maquinaria de fosas comunes ayuda en los primeros momentos, luego el trabajo se realiza a mano.

Uno de esos lugares es la Valleja de los Muertos, nombre de por sí indicativo del atroz lugar, donde se localizó la primera de ellas el 2 de julio después de varios días de trabajo y en la que se logró localizar los restos de 2 personas, que fueron exhumados el 14 del mismo mes.
Como siempre, lo primero que se encuentra son los las pruebas de los asesinatos, las balas y los casquillos que los mataron y que quedaron en el lugar. En el entorno se ha localizado bastante munición pero no se sabe el número de personas que podrían haber sido sepultadas en el paraje.
Gracias al magnifico trabajo llevado por los investigadores, arqueólogos y voluntarios, días después y cercana a la misma se localizó otra fosa con los restos de 4 personas.
Por las investigaciones se sabe que una vez trasladados allí eran asesinados y que las fosas eran realizadas por los vecinos de Casarola que eran “invitados” a cavar y sepultar los cadáveres. De no hacerlo podían ser ellos los siguientes. Se elegían en Concejo las personas indicadas para ir allí a enterrar a los muertos.

IMG_0127

Restos de munición, cartuchos enteros, vacios y balas hallados en el lugar.

Según las investigaciones recogidas por los investigadores podría haber varios puntos de enterramiento y sobre todo una tercera fosa donde al menos podría estar enterrado un grupo de más de 25 personas procedentes de la cuenca minera de Sabero, que fueron trasladados en noviembre de 1937 desde la prisión de Cistierna.
Finalmente los trabajos de exhumación concluyeron con el resultado de 2 fosas comunes localizadas y excavadas con 6 personas asesinadas por la represión franquista rescatadas del olvido.
Sin embargo no han terminado, seguirán trabajando para tratar de localizar nuevos lugares de fosas que se podrán exhumar en próximas campañas.
Felicidades y buen trabajo.

03PRN201507301069--660x400

Cuando aparecen los primeros restos, la excavación se hace con más cuidado.

LA FOSA COMUN DE ALCALA DEL VALLE (CADIZ)

Nuevamente la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ARMH ha trabajado en la exhumación de la siguiente fosa común, esta vez en Comunidad Autónoma Andaluza, concretamente en Alcalá del Valle, Cádiz.
La fosa de la finca “El Baldío” se conocía su existencia, pero faltaba su ubicación exacta. No constaba ni siquiera en el registro que la Comunidad tiene sobre localización y número de fosas.
Sin embargo gracias a los trabajos de rastreo de la Asociación Hispana de Detectoaficionados a finales del mes de junio se logró acotar una zona donde tras una compleja labor de detección magnética con detector de metales, se señalaba como el lugar indicado del posible asesinato de por lo menos 5 personas el 18 de septiembre de 1936.
Gracias a estos trabajos en menos de dos horas se dio por localizada la fosa y se comenzó con la excavación para la exhumación de los 3 cuerpos que se esperaba encontrar. A menos de 20 centímetros de profundidad comenzaron a aparecer los restos de la mano del arqueólogo encargado de la exhumación René Pacheco.
Según testimonios de una testigo, Cristobalina Rojas que por aquel entonces tenía 15 años, vio desde la ventana como se llevaban a un grupo de 3 personas, 1 hombre y 2 mujeres “fueron llevadas junto a la carretera, asesinadas por disparos y enterradas bajo un olivo”.
La sorpresa llegó al encontrar en la misma los restos de 4 cuerpos, 2 hombres y 2 mujeres, enterrados boca abajo uno al lado del otro. Aún llevaban puestas las zapatillas con suela de goma con las que les enterraron.

nueva-fosa-comun-cadiz

Fosa común de la finca «El Baldío» en Alcala del Valle (Cadiz).

Se sabe que una de las mujeres es Remedios Partida Morilla vecina de Olvera de 43 años y que en aquel año trabajaba en la finca. El resto de los cuerpos documentados pertenecen a su hijo José Rodríguez Partida de 20 años y la novia de este llamada Rosa, presumiblemente embarazada de siete meses. El otro cuerpo se cree que pertenece a un enfermero A.T.S que trabajaba también en la finca y cuyo nombre se desconoce aún.
Junto a restos de proyectiles aparecieron objetos personales de los asesinados como por ejemplo una peineta, un pendiente y un anillo en la mano derecha que podría ser Remedios, ya que según los datos era una mujer casada.

anillo-mano-esqueletos-ARMH_EDIIMA20150808_0323_9

Objetos personales hallados junto a los restos de los asesinados.

Los restos óseos encontrados han sido trasladados al laboratorio que ARMH tiene en Ponferrada (León) para practicar un estudio antropológico. El resultado será cotejado con muestras de ADN tomadas a los familiares.
Marco González miembro de ARMH, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, vuelve a repetir hasta la saciedad que los trabajos de exhumación se han pagado con dinero aportado voluntariamente y con el merecido premio internacional otorgado este año en New York.
Es sabido que este Gobierno de España, como les gusta llamarlo ahora, y que desde hace unos años para desgracia de muchos es gobernado por el PP, no ha tenido ni tiene intención alguna en aportar el dinero de todos los españoles para dar un merecido descanso a las miles de victimas de la represión franquista que aún yacen bajo la tierra olvidadas en montes y cunetas. La legalidad internacional así se lo manda, pero mientras haya gente que les vote, las cosas seguirán de esta manera, desenterrando con nuestras propias manos nuestros queridos muertos.

Trabajos-fosa-Baldio-ARMH_EDIIMA20150810_0157_5

Planimetría y estudio de la fosa antes de la exhumación

NOTA.- Todas las fotografías que acompañan este árticulo son propiedad de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ARMH.

2 comentarios en “EXHUMACIONES VERANO DE 2015

  1. Es verdaderamente encomiable el trabajo desinteresado que haceis todos los voluntarios para recuperar los restos de seres queridos. No ha pasado tanto tiempo! Y todavía lo que queda por hacer! Gracias de verdad, por que aunque no nos toque personalmente , aitite estuvo preso , pero no acabó así , claro , debe de ser muy triste saber que algún familiar está en una fosa! Buen trabajo!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s