80 ANIVERSARIO GUERRA CIVIL EN ORTUELLA.

Crónica y reportaje fotográfico del acto de memoria.


Aiyoa Arroita Lafuente & Jesús Pablo Domínguez Varona.


Han tenido que pasar 80 años para que nuestra memoria histórica personal, nuestro compromiso con el pasado, tenga un acto de reconocimiento y homenaje a las personas que vivieron y sufrieron aquellos terribles sucesos que comenzaron en el verano de 1936.

Este año 2017 es especial para casi toda la provincia de Bizkaia, donde no hay pueblo que no recuerde y homenaje a sus vecinos que vieron, hace 80 años, como cada día las bombas asesinas de la aviación fascista caían indiscriminadamente sobre sus casas. Se sabe que fueron 37 las localidades bombardeadas en Bizkaia durante el verano de 1936 y agosto de 1937.

Además el ejército fascista en avance hacia Santander tomaba por la fuerza de las armas cada localidad que encontraba a su paso, mientras algunos vecinos heróicos defendían el pueblo, otros huían a la desesperada para evitar la venganza de esos soldados ávidos de sangre.

A pocos días de la ruptura del «Cinturon de Hierro» de Bilbao el día 12 de junio por Larrabetzu, las tropas fascistas caían sobre Bilbao el 19, una semana justa despúes.

En Ortuella, localidad minera de la margen izquierda del Nervión, sucedió lo mismo.

El día 16 de junio de 1937, cuando el reloj de la iglesia de San Félix de Ortuella marcaba las 10:09 horas de la mañana, varios aviones enemigos de la aviación legionaria italiana descargan sus bombas sobre la localidad.

trictico03.a

Sección del tríptico publicado por el Ayuntamiento de Ortuella en el que se anuncian los actos del homenaje de los días 16 y 23 de junio de 2017. El mismo se puede ver completo al final del reportaje. 

Acaban de atacar Portugalete con la intención de destruir el Puente Colgante, sin conseguirlo, y enfilan hacia la zona minera como destino finál el aeródromo de Somorrostro (Muskiz), tomando como referente la vía férrea en la curva de Urioste entre Trapagaran y Ortuella. Llevan muchas bombas y su misión es destruir la linea del tren y todo lo que encuentren a su paso a ambos lados de la misma.

El bombardeo de Ortuella es un acto de cobardía y salvajismo indiscriminado contra la población civil que deja, en breve tiempo, innumerables daños en viviendas e infraestructura y un balance de 5 muertos.

Sus nombres son LEONOR TEMEZ VILOR (44 años) y sus dos hijos, PALMIRA LOPEZ TEMEZ (20 años) y JESUS LOPEZ TEMEZ (5 años) , ANGEL LOPEZ TORRE (49 años) y MIGUEL AZAOLA SAN JINES (31 años).

IMG_0072A

El monolito del homenaje a las víctimas cubierto por las banderas de Euskadi y la República. Imagen Miguel Angel Carpintero

Por tal motivo se han organizado por la Mesa de Memoria de Ortuella, en la que participa Crónicas a pie de fosa y el Ayuntamiento de Ortuella, dos actos de homenaje.

El primero de ellos que tuvo lugar el pasado 16 de junio (ver sección noticias de este blog), es la inaguración de un monolito en recuerdo de las 5 víctimas del bombardeo del día 16 de junio de 1937 que se ha realizado justo 80 años en los jardines de la calle Catalina Gibaja, frente a la haurreskola-OKE.

El acto comenzó con el volteo solemne de las campanas de las iglesias parroquiales de San Félix y de San Bernabé en Urioste. Tras ellas vino el sonido ensordecedor de la sirena antiaérea, prestada para la ocasión por un grupo de Gernika, que duró poco más de un minuto. 

Mientras tanto en el jardín de la calle Catalina Gibaja, comenzaba el acto de homenaje en sí, primero con la breve lectura de un texto a cargo de Aiyoa Arroita Lafuente, en representación de la Mesa de Memoria de Ortuella, quien ha organizado el homenaje en colaboración con el propio Ayuntamiento de la localidad.

IMG_0346

IMG_0335

Lectura a cargo de Aiyoa Arroita Lafuente de la Mesa de Memoria de Ortuella. Imagen Crónicas a pie de fosa.

Al finalizar se ha descubiero una piedra-monolito con una placa con los nombres de las víctimas, que estaba cubierto con las banderas de Euzkadi (ikurriña) y republicana, se ha bailado un “agurrak” de homenaje y una ofrenda floral comenzado por los propios familiares de las personas homenajeadas, seguido del resto del público.

IMG_0375

«Agurrak» de homenaje al monolito con los nombres de las víctimas y familiares. Imagen Crónicas a pie de fosa.

El homenaje que ha devuelto a la memoria colectiva del pueblo de Ortuella el recuerdo y la memoria histórica de unos sucesos ocurridos hace 80 años y que hasta el presente sólo estaba en la mente de sus propias familias.

IMG_0426

Monolito con la placa y los nombres de las víctimas después de la ofrenda floral. Imagen Crónicas a pie de fosa.

Lectura del texto en la inaguración del monolito el día 16 de junio de 2017.

«Este año 2017 se cumplen 80 añós de dos hechos históricos que marcaron de forma especial y para siempre la vida de los vecinos y vecinas de Ortuella.

Estos dos sucesos son el desenlace directo del fallido golpe de estado militar del 18 de julio de 1936, que con el paso de los días se convierte en una lucha que acaba en guerra civil, entre los sublevados militares y quienes les apoyan contra los que defienden la democrácia y la libertad que representaba el Gobierno Constitucional de la II República.

El primer suceso que marca la vida de forma directa de los habitantes de Ortuella es el bombardeo indiscriminado contra la población civil del 16 de junio de 1937.

Nuestra localidad al igual que nuestras vecinas Bilbao, Gernika, Eibar, Durango, Portugalete, Barakaldo, Trapagaran y otras tantas, que harían la lista interminable, se encontraban tras las linea del frente de guerra, lo que hace de ello un premeditado acto de salvajismo injustificado, que los propios fascistas llamaron “acciones de guerra”.

Tales acciones pretendian provocar un efecto desmoralizador para nuestras tropas, que luchaban con valentía a las tropas facciosas del general Franco y mas directamente a Mola que era el encargado de conquistar el frente norte.

El bombardeo sobre población civil es un acto de cobardía, protagonizado desde la distancia que separa un avión en vuelo a cientos de metros del suelo, que arroja bombas sobre un pueblo indefenso que no se lo espera. Sus cobardes protagonistas fueron los amigos y aliados extranjeros, la Legion Cóndor Alemana y la Aviación Legionaria Italiana.

Por tal razón, hoy 80 años después, recordamos los sucesos del bombardeo de Ortuella del día 16 y homenajeamos a las 5 personas que murieron por su causa, cuatro de ellos vecinos del pueblo. Sus nombres para que no se olviden y los mantengamos en la memoria son Leonor Témez Vilor de 44 años y sus dos hijos Palmira López Témez de 20 años y Jesús López Témez de 5 años en el barrio de la Extaba, Ángel López Torre de 49 años en el barrio de Bañales. También como no, a Miguel Azaola San Jinés de 31 años, vecino de Trapagarán, que se encontraba en Etxezuri-Casablanca cuando cayeron las bombas asesinas.

Una semana más tarde, el 23 de junio, sobre las 5 de la tarde, ocurre el segundo hecho, la entrada de las tropas fascistas en Ortuella. Este suceso a primera vista inevitable, debido a la superioridad del enemigo, no hace que su entrada y conquista de la localidad sea un camino de rosas. Dicha victoria les cuesta que 7 miembros de su ejército mueran por las heridas infringidas por los defensores de la localidad, un batallon vasco y uno asturiano, que guardaban la retirada ordenada del resto del ejército vasco-republicano hacia Santander.

Después de la conquista llegó la administración franquista al Ayuntamiento y con ellos las depuraciones. Llegó tambien la represión efectuada por su justicia a través de sus fuerzas militares y paramilitares. Cientos de vecinos y vecinas fueron represaliados, algunos asesinados y los demás presos o exiliados. Mas de 200 personas vecinos del pueblo murieron durante y después de la guerra, la mayoria de ellos luchando en los distintos frentes de combate alistados en batallones.

Por tales sucesos, hechos historicos hoy, los vecinos y vecinas de Ortuella necesitan recordar y crear memoria. Por ello, nos hemos reunido como mesa de Memoria Histórica y hemos organizado, junto con el Ayuntamiento, una serie de actos para homenajear al pueblo y sus vecinos que sufrieron aquellos sucesos.

El primer acto es homenajear hoy a las 5 personas que murieron en el bombardeo de 1937, poner sus nombres en la historia y en nuestra memoria.

Sus familias nunca les olvidaron, el pueblo de Ortuella tampoco y por ello, 80 años después les rendimos sincero homenaje.

Que la historia no se repita.

Para finalizar queremos agradecer a la Comunidad Parroquial su colaboración en el volteo de campanas y a los que nos han dejado la sirena antiaérea de Gernika».

Mesa de Memoria de Ortuella.

DOS VIDEOS Y MAS FOTOGRAFIAS DEL ACTO DE MEMORIA

Se grabaron dos videos del acto, el primero es de Asier Arroita y contine el impresionante momento del toque de sirena antiaérea. Esta colgado en nuestro canal de youtube de Crónicas a pie de fosa:

https://www.youtube.com/channel/UCcpHBQkKLZV1x4GSwF-qz5w

El video esta dentro de la sección Memoria Histórica:

El asegundo video es del propio acto de inaguración del monolito. Esta grabado por el compañero y amigo José María González, presidente de La Agrupación de Familias de Represaliados en Valdenoceda (Burgos), cedido para este blog.

19225234_1511274335612302_975569683740390971_n

IMG_0338

IMG_0342

IMG_0350

IMG_0360

19146204_1511274595612276_4152409183890063708_n

IMG_0394

IMG_0398

IMG_0400

IMG_0403

IMG_0404

IMG_0407

IMG_0409

IMG_0412

IMG_0416

IMG_0418

IMG_0428

IMG_0425

IMG_0324

19224979_1511275002278902_8371516653631892677_n

IMG_0432

Imagénes propiedad de Crónicas a pie de fosa salvo que se indique lo contrario.

PROXIMO ACTO DE MEMORIA EN ORTUELLA.

El segundo acto de memoria que se celebrará el 23 de junio de 2017 en la localidad, es un pleno extraordinario en el que se votará una declaración institucional del propio Ayuntamiento a la petición y redacción de los vecinos y vecinas que componemos la Mesa de Memoria de Ortuella. Dicha petición es una propuesta de 10 puntos en la que se «condena la sublevación fascista y el reconocimiento a sus víctimas».

Tendrá lugar en el salón de actos de la Sala Gorbea, tras un documental sobre la Guerra Civil en Ortuella extraído del video del compañero Juan Ignacio Rodríguez Camarero, titulada “ORTUELLA EN LA GUERRA CIVIL (1936-1939)- ORTUELLA GUDA ZIBILEAN”  publicado a finales de 2015.

101_0076

Carátula del video documental “ORTUELLA EN LA GUERRA CIVIL (1936-1939)- ORTUELLA GUDA ZIBILEAN”.


TRIPTICO DEL 80 ANIVERSARIO DE LA GUERRA CIVIL EN ORTUELLA.

IMG_20170613_131030

trictico01

MAS SOBRE EL TEMA.

https://cronicasapiedefosa.wordpress.com/2017/02/08/ortuella-guerra-civil-y-memoria-historica/

https://cronicasapiedefosa.wordpress.com/2017/02/16/cuando-tu-pueblo-ortuella-esta-comprometido-con-la-memoria-ii/

https://cronicasapiedefosa.wordpress.com/noticias-de-cronicas-a-pie-de-fosa/

 

 

Un comentario en “80 ANIVERSARIO GUERRA CIVIL EN ORTUELLA.

  1. […] Ortuella fue bombardeada el 16 de junio de 1937, antes de la caída de Bilbao, aquel día varios aviones se lanzan a bombardear el campo de aviación de la playa de la Arena y de camino hacia él, dejan caer bombas en Trapagaran, Ortuella y Abanto y Ciervana. Las bombas matan a 5 personas;, 3 en Etxaba,  1 Bañales y 1 en Casablanca. MigelAzaola San Jinés (31 años) escultor vecino Trapagaran, estaba viviendo en su taller de Casablanca; Ángel López Torres (49 años) muere en su casa del barrio de Bañales, y tres de ellas de la misma familia  que vivían en el nº 14 de la calle Pablo Iglesias en el barrio de la Etxaba,  la madre Leonor TémezVilor (44 años) y sus hijos Jesús López Témez (5 años) y Palmira López Témez (20 años).  Foto: https://cronicasapiedefosa.wordpress.com/2017/06/19/80-aniversario-guerra-civil-en-ortuella/ […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s