LA MUJER REPRESALIADA EN LA MEMORIA DE ORTUELLA (BIZKAIA).

IV Jornadas de Memoria Histórica en Ortuella (2020).


Aiyoa Arroita Lafuente & Jesús Pablo Domínguez Varona.


 

Durante este mes de marzo de 2020 se celebrarán las IV Jornadas de Memoria Histórica en Ortuella organizadas por la Mesa de la Memoria Ortuella y el blog Crónicas a pie de fosa, patrocinadas por el Ayuntamiento de Ortuella.

Las jornadas entran en su cuarta edición y se consolidad como unas de las más importantes que se realizan en el País Vasco. Por ellas han pasado desde 2016 profesionales que han impartido conferencias y charlas coloquio, tan importantes como Paco Etxeberia, Lourdes Herrasti, Mary Ann Garling Infanta, Maria Chiara Bianchini, Aritz Ipiña, Altair Markaida, Belén Solé y Beatriz Díaz. Pero no solo conferencias y charlas coloquio han sido protagonistas en las mismas, también han tenido cabida otras actividades memorialísticas como pueden ser el teatro con Banarte Antzerki Taldea o un recital de poesía republicana con la Asociación Artística Vizcaína.

Este año 2020, la Mesa de la Memoria Ortuella- Ortuellako Memoria Mahaia, quiere hacer un homenaje a todas aquellas mujeres que vivieron y sufrieron la guerra civil provocada por el levantamiento fascista de 1936.

Las mujeres serán protagonistas en las cuatro actividades que presentamos en el mes de marzo, las que nos cuenten y nos trasladen los testimonios de otras mujeres que vivieron, la muerte, represión, tortura, cárcel, vejación, fosas, robo de hijos, etc.

En cada una de las actividades habrá un coloquio posterior, donde se podrá participar abiertamente y en función del tiempo disponible.

Habrá cuatro actividades: una obra de teatro y 3 charlas coloquio a cargo de reconocidas investigadoras e historiadoras de nuestro pasado más reciente y pilares fundamentales para la Memoria Histórica.

foto presentaciono1

Fotografía del Servicio de Prensa Ayuntamiento de Ortuella.

El pasado viernes 28 de febrero los componenetes de la Mesa de la Memoria Ortuella presentaron las jornadas a los medios de comunicación en la O.K.E de Ortuella (Ortuellako Kultur Etxea).

Para tal evento se ha creado un cartel general que recoge todas las actividades, eligiendo el color violeta-lila en homenaje a la mujer y su Día Internacional del 8 de marzo.

Para el resto de actividades, cada una tiene su propio cartel.

Cartel Jornadas Marzo 2020

ACTIVIDADES PROGRAMADAS.

Teatro memorialista.

El jueves 5 de marzo, a las 19.30 horas en el Salón Gorbea- Gorbea Aretoan. Aunque en los carteles viene reflejada las 19 horas, se ha retrasado media hora debido a la concentración que se realiza todos los jueves primero de cada mes en recuerdo y homenaje a las mujres asesinadas, en el «Punto Lila».

BEA INSA protagonizará la obra de teatro «Contado por ellas». La compañía de teatro a cambiado el título en el último momento, por otro similar, por razónes técnicas, aunque la obra sigue siendo la misma. Se ruega máxima puntualidad.

Es la propia Bea Insa, de La Pacheca Colective, la que describe su trabajo:

«A mi bisabuela la metieron en la cárcel durante dos años a seiscientos kilómetros de su casa. Tuvo que dejar solas a sus tres hijas.

Es una pieza de teatro creada a partir de la investigación y documentación de la vida de mujeres que vivieron la guerra. Dos de ellas son de Castellón, donde nací, las otras dos de Bizkaia, donde vivo ahora.

Este espectáculo es un homenaje a las mujeres, objetivo de la atroz represión que instauró el régimen para demonizar el modelo femeníno republicano».

La obra nos muestra  como «Las mujeres de «Contado por ellas» hablan de la vida en los refugios durante los bombardeos, de recuerdos infantiles de niñas cuyos padres partían a la guerra, del hambre, el hacinamiento y la desaparición de los niños de las presas en cárceles de mujeres como el Chalet Orue (Santutxu) o Saturraran (Mutriku), de la caída de Bilbao tras la batalla de Santo Domingo, del exilio, de las fosas comunes, de la mujer trabajadora de la posguerra, y del racionamiento de alimentos».

05 marzo Teatro

Charlas coloquio.

El miércoles 11 de marzo, en la OKE (Ortuellako Kultur Etxea) charla coloquio a las 19 horas.

MONICA CALVO disertará sobre «Represión Penal de las mujeres de Bizkaia. Tras la guerra civil: el caso de la Zona Minera».

Mónica Calvo, historiadora por la U.P.V e investigadora sobre la represión femenina durante el franquismo, nos hablará de la situación de las mujeres represaliadas y encarceladas tras la guerra civil. Se centrará principalmente en el caso de las prisiones y centros de reclusión bilbainas y en especial sobre mujeres de la Margen Izquierda y Zona Minera.

11 marzo Charla

SUSPENDIDA.

(Por el coronavirus. Ver información al final del reportaje)

El miércoles 18 de marzo, en la OKE (Ortuellako Kultur Etxea) charla coloquio a las 19 horas, MAITE ZARATE disertará sobre «Gure aurreko andreeen memoria historikoa berreskuratzen- Recuperando la memoria de nuestras antepasadas».

Maite Zarate nos hablará sobre la recuperación histórica y en especial, la de la aportación de su tía abuela Victoria Zarate Zurita, maestra republicana represaliada, sindicalista y trabajadora incansable por la nueva escuela laica, igualitaria y no clasista. Entre otros cargos, fue la directora administrativa del Instituto para obreros de Valencia.

18 marzo Charla

18 marzo Charla,01

SUSPENDIDA.

(Por el coronavirus. Ver información al final del reportaje)

El miércoles 25 de marzo, en la OKE (Ortuellako Kultur Etxea) charla coloquio a las 19 horas, ASCENSION BADIOLA disertará sobre «Mujeres castigadas por el franquismo y las prisiones centrales de mujeres de Saturraran y Amorebieta».

Ascensión Badiola es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, postgrado en Auditoría y doctora en Historia Contemporánea. Investiga e imparte conferencias sobre Represión y Guerra Civil. Además es escritora de novela histórica.

25 marzo Charla

25 marzo Charla,01

Todas las actividades serán gratis y libre hasta llenar el aforo de las salas correspondientes.

LAS JORNADAS EN LOS MEDIOS.

Una vez realizada la presentación a los medios de comunicación el pasado viernes 28 de febrero, el lunes 1 de marzo comenzó a publicitarse en los mismos.

El primero fue TELE7.TV, que emitió un breve reportaje sobre las jornadas.

Ortuella celebra sus IV. Jornadas de Memoria Histórica

El martes 3 de marzo le correspondió el turno a la prensa escrita, tanto en papel como en edición digital.

El diario Deia publica en papel y en digital la noticia de las jornadas con fotografía de los componentes de la Mesa de la Memoria Ortuella.

DSC_1619

https://www.deia.eus/bizkaia/ezkerraldea-enkarterri/2020/03/03/ortuella-recuerda-mujeres-victimas-guerra/1021811.html?fbclid=IwAR2jgozIiO3WULR2wGAVi_o3e7Q4xfzLvIob52NsiEwWT_gc6SEAbLrf1n0

Por su parte el diario El Correo publica solamente en papel la noticia.

el correo.

CANCELADO EL EVENTO EN SUS DOS ULTIMAS JORNADAS.

jornadas

Con motivo de la expansión del Coronavirus y haciendo caso a las autoridades competentes en materia de protección para evitar su expansión, tomamos la decisión de cancelar, hasta nuevo aviso, las dos últimas jornadas que quedaban del evento de este mes de marzo de 2020.

Además el propio Ayuntamiento de Ortuella cerró ayer todos los locales municipales, suspendiendose todas las actividades quer se desarrollan en los mismos, organizadas o no por el Ayuntamiento.

El Gobierno Vasco ha declarado «alerta sanitaria» en el País Vasco el día 13 de marzo de 2020 y se propone aplicar la «Ley de Gestión de Emergencias» aprobada en 2017, qye entre otros puntos dice:

Artículo 8. (2)
2. Entre otras, podrá adoptar las siguientes medidas:
a) Confinamiento de personas en sus domicilios o en lugares seguros.
b) Evacuación o alejamiento de las personas de los lugares de peligro.
c) Restricción de acceso a zonas de peligro o a zonas de operación.
d) Limitación o condicionamiento del uso de servicios públicos y privados o el consumo de bienes.
e) Limitación o prohibición de actividades en lugares determinados y obligación de adoptar precauciones, prevenciones o comportamientos concretos.

Por su parte el Gobierno de España declara el día 14 de marzo el «Estado de Alerta», que da potestad para poner restricciones a la movilidad personal y contempla el cierre de todos los comercios salvo farmacias y tiendas de alimentación.

Todo ello por culpa de haberse superados ya los 4.200 casos de COVID-19 en España de los cuales ya han refgistrado 120 fallecidos.

89637762_10215229646845398_2453171885093945344_n


FOTOGRAFIA DE CABECERA.

Montaje de Crónicas a pie de fosa con fotografías de internet y el propio cartel de las jornadas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s